Páginas
- Página principal
- LITERATURA/P.DEL LENGUAJE
- EDUCACIÓN SEXUAL
- FÍSICA
- HISTORIA
- FILOSOFÍA
- GEOGRAFÍA
- BIOLOGÍA/C.NATURALES
- CIENCIAS SOCIALES
- CONSTRUCCIÓN/CIUDADANÍA
- ADOLESCENCIA Y SALUD
- QUÍMICA
- COMUNICACIÒN
- EDUCACIÓN FÍSICA
- MATERIAS POR AÑO/CURSOS
- GALERIA DE FOTOS
- SEXTO EGRESADOS2020
- ORIGAMI
- TRABAJOS PARA CICLO BÁSICO
- DIBUJOS/EXPRESIONES ARTÍSTICAS
- LIBROS DIGITALES DEL MUNICIPIO
- EFEMÉRIDES
- ARTÍSTICA
- MEDIO AMBIENTE
lunes, 30 de noviembre de 2020
miércoles, 25 de noviembre de 2020
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, entendiendo por violencia contra la mujer «todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada,»
domingo, 22 de noviembre de 2020
DÍA DE LA FLOR NACIONAL
La flor de ceibo, también denominada seibo, seíbo o bucaré, fue declarada flor nacional argentina por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº13.847/42, del 22 de diciembre de 1942. Es una especie característica de la formación denominada Bosques en Galería. Se encuentra en los cursos de agua, pantanos, esteros y lugares húmedos. Por la vistosidad de sus flores se encuentran cultivadas en paseos, parques y plazas. Fue declarada “flor nacional” en Uruguay y en la Argentina.
Cuenta la leyenda
Según la tradición oral, la flor del ceibo nació cuando la Anahí fue condenada a morir, tras participar en un cruento combate entre su tribu guaraní y el ejército invasor. Hasta allí, la niña cantaba feliz en la selva, con una voz dulcísima, tanto, que se decía que los pájaros callaban para escucharla. Pero un día resonó el ruido de las armas. Se dice Anahí luchó tanto como pudo pero que finalmente fue apresada y condenada a la hoguera.
Los soldados la ataron a un tronco, amontonaron a sus pies pajas y ramas secas, y al rato una roja llamarada la rodeó de fuego. Ante el asombro de los que contemplaban la escena, Anahí comenzó a cantar. Era como una invocación a su selva, a su tierra, a la que le entregaba su corazón antes de morir.
Su voz estremeció a la noche, y la luz del nuevo día pareció responder a su llamado: consumido el fuego, los soldados se sorprendieron al ver que el cuerpo de Anahí se había transformado en un manojo de flores rojas.
viernes, 20 de noviembre de 2020
DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL
La
batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20
de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional.
Ese
día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que
pretendía colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan
Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín,
preparó una resistencia y lo impidió.
Las
fuerzas invasoras buscaban ingresar por el Paraná. Sin embargo, las tropas
nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de
ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro.
El
número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su
armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y pelearon
durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no
pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el
territorio argentino.
La
resistencia a la invasión extranjera logró la defensa del país en términos de
fronteras y comerciales, ya que se evitó que colocaran en el mercado los
productos extranjeros desplazando a los artículos locales.
miércoles, 18 de noviembre de 2020
ENSEÑAR A LEER - Graciela Montes
Enseñar a leer”... ¿Qué puede hacer la escuela
con la lectura? ¿Qué papel puede desempeñar en el auspicio de los lectores?
¿De qué manera puede contribuir con ellos, alentar sus audacias, acompañarlos
en sus titubeos, contribuir a su poética, fortalecerlos en su cualidad de
sujetos de una experiencia y, a la vez, ayudarlos a ensanchar esa experiencia,
prestar oído a las narraciones, las intervenciones, los registros, facilitar
su ingreso al gran tapiz cultural y darles confianza en sus posibilidades para
entretejerse en la trama? Y, si hay algo “enseñable” en esta experiencia de la
lectura, ¿qué es?
¿Cuál es el papel del maestro, del bibliotecario,
del profesor? ¿Cómo intervienen? ¿Son mentores, socios, entrenadores, guías,
acompañantes...? ¿En qué escenas de lectura se piensa? Fuera de la escuela
suelen entablarse vínculos entre lectores avezados y lectores más novatos, y
también muchos vínculos entre colegas lectores, pares lectores, que
desempeñan un papel muy importante en la historia de un lector. En general,
salvo tal vez el caso del bibliotecario, son vínculos más o menos
espontáneos, y muy variados. No están marcados por la edad –aunque eso a
veces cuenta–, pero sí, a menudo, por la comunidad de lecturas, por el
equipaje de preguntas, por los recorridos en el tapiz. Un adulto contándole un
cuento a un niño. Un grupo de mujeres leyéndoles cuentos a los niños de un
comedor comunitario. Una abuela que recuerda el pasado. Un hermano mayor, o
más lector, un “loco de los libros” o un librero que recomiendan con
entusiasmo un título... Alguien que cuenta una película, recita un poema,
recorta un trozo del diario, subraya una palabra en un libro o cubre los
márgenes con trozos de su lectio. Un cantautor. Una peña. Dos jóvenes descubriendo
“a dúo” un poeta. Las escenas son múltiples, muchas veces casuales, y en
general poco institucionalizadas.
Pero la escuela es una institución, y una
institución de tradiciones fuertes. Hay destrezas e información que debe
transmitir. Hay un equipaje cultural, simbólico, científico, que debe
entregar a la generación siguiente. En medio de esa tarea, que es gigantesca,
a veces resulta difícil recordar que la información y el equipaje simbólico
no son contenidos que puedan entregarse en forma de paquete, o administrarse
como dosis, sin transformación, sin dar ocasión de que entren en diálogo con
los destinatarios. Las escenas pueden volverse un poco rígidas. Un maestro, un
profesor tiene un saber, tiene asuntos que tratar y conocimientos que
transmitir, y es importante que esté muy consciente de eso. Pero también
debería ser consciente de que, por mucho saber y muchas lecturas que tenga en
su espacio personal, no será el constructor del sentido del otro. Puesto que
cada uno construye personalmente su lectura, también los niños pequeñísimos
que no saben leer y escribir. El maestro, por mucho saber y muchas lecturas que
tenga en su espacio personal, no será el constructor del sentido del otro.
Pero entonces, si el maestro no puede “traspasar”
su lectura a los alumnos que tiene ahí adelante (le corresponde más bien
contribuir a que cada uno de ellos cobre confianza, acepte el desafío y “lea
por sí mismo”), si ni siquiera puede llevar un control fehaciente y minucioso
–como pretende la llamada “comprensión del texto”– de todas y cada una de las
lectio a que arribarán esos lectores que van entrando en confianza (en la
medida en que dé la palabra a los lectores y desarrolle la escucha, podrá
tener vislumbres, pero sólo vislumbres)... ¿Cuál es su papel? ¿Qué hay de
enseñable en la experiencia que está teniendo lugar en su aula, en su
biblioteca? ¿Cómo puede intervenir él –de manera consciente, deliberada, no
por casualidad sino como parte de su tarea diaria– para favorecerla,
ensancharla y enriquecer su trama?
Un tiempo y un lugar / la ocasión...
Lo primero que puede hacer un maestro que quiere
“enseñar a leer” es crear la ocasión, un tiempo y un espacio propicios, un
estado de ánimo y también una especie de comunión de lectura.
Los lectores no se encuentran con los textos en el
vacío, sino –siempre– en situaciones históricas concretas, en determinado
lugar y determinada hora del día, en determinado momento de su historia
personal, en ciertas circunstancias, mediando ciertos vínculos... El texto no
es una entelequia. Está cifrado en un cuerpo (imágenes en movimiento, una
tipografía, un diseño de página, un soporte...). Nada de eso es indiferente.
Y los mediadores, que hacen de nexo, de casamenteros entre el lector y el
texto, quedan ligados a la experiencia misma. La voz de quien lee un cuento en
voz alta, su presencia, el libro que sostiene en la mano, las ilustraciones que
se espían o se adivinan, el lugar en que se desarrolla la escena, los olores y
sonidos circunstanciales forman parte de la experiencia y llaman la atención
sobre ella. Hay condiciones propicias y otras menos propicias, o incluso
disuasivas. Hay mediadores encendidos y mediadores indiferentes...
La ocasión a veces no está, en ese caso habrá
que crearla.
La escuela tiene sus rutinas, sus tiempos y sus
espacios de larga tradición. Pero, si quiere dar lugar a la experiencia de la
lectura personal –la que vale la pena– y permitir que se despliegue en todas
sus posibilidades, deberá reservarle un lugar –en el espacio y en el tiempo–
cómodo, holgado y específico. Una ocasión precisa, las condiciones
necesarias y un ánimo deliberado. De modo que quede claro para todos que lo
que se hará en ese espacio y ese tiempo elegidos será justo eso: leer.
(...) La escuela puede dar lugar a muchas y muy
diversas maneras de leer, algunas por completo solitarias. Se puede leer
simultáneamente pero en paralelo, cada uno con su texto... Se puede estudiar
una lección. Se puede leer en un rincón de la biblioteca, o del aula, o leer
de a dos en un recreo... Pero aquí nos interesa poner el énfasis en el
círculo y recuperar la comunidad del aula, la primera y más rica comunidad de
lectura que puede generar la escuela. No la única, pero sí la más propia. La
escuela, si está dispuesta a asumirse como la gran ocasión y realmente
“enseñar a leer”, no puede desaprovechar esa escena. Luego, ya se verá, las
sociedades se irán ampliando, entretejiendo, cruzando y extendiendo, pero
habrá que comenzar por el aula, la comunidad diaria, en la que habrá que
dibujar ese círculo claro y contundente: “estamos leyendo”.
Graciela Montes: "La gran ocasión. La escuela
como sociedad de lectura". Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
de la Nación. Buenos Aires, 2006.
martes, 10 de noviembre de 2020
DÍA DE LA TRADICIÓN 🧉
El Día de la Tradición se celebra en la Argentina en
conmemoración al nacimiento del escritor y periodista José Hernández, el
10 de noviembre de 1834, quien compuso El Gaucho Martín Fierro, obra
lírica que ocupa la cumbre de la literatura gauchesca. La obra relata la
experiencia del gaucho en los tiempos posindependentistas, cuando el país
transitaba una etapa de organización política y económica que ponía a este
actor social entre medio de la civilización absoluta y el campo abierto.
Además, este poema gauchesco y narrativo refleja el estilo de vida que entonces
tenía el gaucho, su lucha contra la autoridad, sus costumbres, su lengua y los códigos de honor que
promulgaban y mantenían en su espíritu rústico.
La
palabra tradición refiere a ‘donación’ o ‘legado’, y abarca el
conjunto de costumbres que suelen transmitirse de generación en generación.
La tradición de una nación suele incluir su cultura popular, el gran acervo de música, comidas, juegos, actividades y muchas otras costumbres de cada región del país. En nuestro caso, la Argentina contiene en sí un amplio abanico de costumbres relacionadas con la vida de campo: el mate, el asado, la música folclórica, la domesticación de caballos, la artesanía a base de plata y metales, el trabajo agrícola, la pintura costumbrista, etc., forman parte de lo que nos identifica como nación frente al resto del mundo.